He colgado en la sección de descargas un archivo con el argumento de la partida que desarrollé con mi último grupo de alumnos centrada en las jornadas del 1 y 2 de mayo de 1808. Incluye también dos fichas de PJ creadas especificamente para la partida y basadas en las de los cliffhangers de Ludotecnia. También he añadido las historias de los PJ’s de mis alumnos y un grupo de civiles y soldados franceses de Junior General.
El objetivo de este trabajo, más que aportar una trama cerrada y elaboradísima, era facilitar la inmersión de los alumnos en aquella época. De ahí que no me haya devanado los sesos en exceso con los detalles y pormenores de la trama. Por otra parte, debo señalar que la idea de la aventura no es original ya que me he servido de dos aventuras introductorias de juegos distintos: 1808 y el Juego de rol del Capitán Alatriste.
La historia comienza como una misión algo comprometida, un secuestro, pero se acaba convirtiendo en parte de una conspiración mayor que coloca a los PJ’s en el punto de mira de los franceses.
Si alguna vez la ponéis en práctica, espero que vuestros jugadores disfruten tanto como lo hicieron mis alumnos a lo largo de las tres sesiones en las que se sumergieron en la vida de la España moderna. Por otra parte, este tipo de estructura bastante abierta puede ser adaptada a muchas otras épocas. Así, antes de que mis alumnos decidieran ambientar la partida en la época napoleónica yo tenía pensado hacerles revivir la Guerra de Sucesión, sustituyendo a los franceses por las tropas de los Borbones, a los patriotas por partidarios de los Habsburgo y a Madrid por Vic o Barcelona.
Por último, deciros que tenéis el desarrollo de la aventura en la sección de sesiones de juego.
Edito: Olvidé comentar que para la partida y las fichas utilicé, de manera muy personal, las reglas de los Cliffhanger de Ludotecnia, repartiendo 20 puntos entre las habilidades de cada personaje y realizando las tiradas de dificultad con 1d10.