Aunque se acabe el curso y ya no pueda jugar con mis alumnos siempre hay algo que contar. Entre los agobios del final de curso y las tareas domésticas encontré un hueco para participar en la difusión de los juegos de rol como herramienta educativa.
Fue mediante una tertulia multisectorial por Hangout cuyo tema era Rol y niños, organizada por las Maestras de la Mesa y donde participaron invitados de gran altura en este mundillo. Por parte de los padres, Erekíbeon Barbagrís, en cuyo blog nos cuenta cómo juega con su hija; por parte de los creadores de juegos estaban Álvaro Corcín y Patricia de Blas, autores del magnífico Pequeños Detectives de Monstruos; como profes Roberto Alhambra y yo mismo, que usamos los juegos de rol en clase; y como moderadora Silvia Vicente, gran promotora del sistema sd6.
Los puntos clave de la charla, que podrían haber sido muchos más y habernos alargado ad eternum, fueron el por qué emplear juegos de rol con niños, qué les pueden aportar, qué buscamos profes y padres en los juegos, su diversidad y el desarrollo futuro, además un padre preguntó sobre la utilidad de los juegos para afrontar el déficit de atención y qué edad es adecuada para iniciarse.
A pesar de mis dificultades técnicas (¡yo os maldigo, oh dioses de la técnica y la ingeniería!) la charla por hangout se desarrolló de forma muy natural y amena. La verdad es que no descarto darle una oportunidad a esto de jugar a rol por videoconferencia… si hallo tiempo.