El breakout de los Mitos

IMG_7483El Dr. Henry Armitage ha fallecido. Sus herederos se han reunido en Arkham para la lectura del testamento. Esperan poder hacerse con alguna propiedad o algo de dinero. Sin embargo, el fallecido les ha preparado una última sorpresa: si quieren heredar, deberán superar una serie de desafíos intelctuales contrarreloj.

Este fue el punto de partida del taller práctico sobre breakout que organicé en Zaragoza en el marco del II Congreso de Innovación Educativa el pasado mes de septiembre. Debo reconocer que estaba un poco cansado del Apatovirus y me apetecía probar con una narrativa más adulta. Los Mitos de Cthulhu, del autor norteamericano Howard Phillips Lovecraft, llevaban tiempo reclamándome como ambientación para una sesión de cajas, candados, misterios y enigmas.

Tras cuatro sesiones las opiniones de los participantes y la organización coincidieron en lo útil, práctico y divertido del formato para su uso con fines pedagógicos. Las sesiones de breakout permiten a los docentes trabajar prácticamente cualquier contenido y las conocidas competencias de forma simultánea.

Antes de compartir esta actividad me gustaría aprovechar para dar las gracias a Christian Negre, el que debe ser el mayor experto en este formato a este lado del Atlántico y de quien he copiado muchas ideas y recursos. ¡Maestro! Y como estamos de oferta, os dejo un recurso muy inspirador, este manual de escaperooms de la Junta de Extremadura que no me canso de recomendar.

En fin, espero que os guste este trabajo. Modificadlo a vuestro antojo, inspiraos en las pruebas y llevadlo a la práctica si tenéis algún fan de los Mitos a vuestro alrededor.

Descargar Breakthulhu